5 ejercicios de estiramiento para aliviar el dolor de espalda |Guía completa

Paloma Personal Trainer

Hola! soy Paloma y he creado este blog para ayudar a las personas a hacer deporte en casa, si quieres déjanos tu comentario con cualquier duda y te ayudaremos!

¿Sientes tensión en la espalda después de un largo día de trabajo? ¡No te preocupes! En este artículo te mostraré una serie de estiramientos para la espalda que te ayudarán a aliviar esa molestia y mejorar la flexibilidad de tu columna vertebral. No esperes más y aprende cómo relajar y fortalecer tu espalda con estos simples pero efectivos ejercicios. ¡Comencemos!

Mejora tu flexibilidad y alivia el dolor de espalda con estos estiramientos efectivos

Mejora tu flexibilidad y alivia el dolor de espalda con estos estiramientos efectivos en el contexto de Entrenamientos y ejercicios.

Estiramiento para ESPALDA flexible y sin dolores en 10 min | MalovaElena

Estiramientos para aliviar dolor de espalda | Zona lumbar

Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los estiramientos más efectivos para aliviar el dolor de espalda?

Los estiramientos más efectivos para aliviar el dolor de espalda son:

1. Estiramiento de gato-camello: Este estiramiento ayuda a aliviar la tensión en los músculos de la columna vertebral y fortalece los músculos abdominales y de la espalda baja. Para realizarlo, colóquese en posición de cuatro patas con las manos y las rodillas apoyadas en el suelo. Inhale profundamente y arquee lentamente la espalda hacia arriba mientras suelta el aire. Luego, exhale y arquee la espalda hacia abajo mientras levanta la cabeza.

2. Estiramiento de la cobra: Este estiramiento estira los músculos de la parte superior de la espalda, mejora la postura y reduce el dolor de espalda en general. Acuéstese boca abajo con las manos debajo de los hombros y levante el pecho del suelo mientras mantiene las piernas estiradas y los pies apoyados en el suelo.

3. Estiramiento de la rodilla al pecho: Este estiramiento ayuda a relajar los músculos de la parte baja de la espalda. Acuéstese boca arriba con las rodillas dobladas y los pies apoyados en el suelo. Lentamente levante una rodilla y lleve la pierna hacia el pecho mientras mantiene la otra pierna estirada en el suelo. Mantenga la posición durante unos 15-30 segundos y luego repita con la otra pierna.

Es importante recordar que si experimenta dolor intenso o persistente, debe consultar a un médico o un fisioterapeuta antes de realizar cualquier ejercicio o estiramiento.

¿Qué ejercicios puedo hacer para mejorar la flexibilidad de mi columna vertebral?

La flexibilidad de la columna vertebral es fundamental para mantener una buena postura y prevenir lesiones en la espalda. Aquí te dejo algunos ejercicios que puedes hacer para mejorarla:

1. **Estiramiento de la columna vertebral:** siéntate en una silla con los pies apoyados en el suelo. Gira lentamente el torso hacia la derecha, agarrando el respaldo de la silla con la mano derecha y mirando por encima del hombro derecho. Mantén la posición durante 10-15 segundos y repite en el lado izquierdo.

2. **Elevación de la pelvis:** tumbado boca arriba en el suelo, dobla las rodillas y apoya los pies en el suelo. Eleva la pelvis hacia arriba manteniendo los hombros apoyados en el suelo. Mantén la posición durante 5-10 segundos y baja lentamente la pelvis.

3. **La cobra:** tumbado boca abajo en el suelo, coloca las manos debajo de los hombros y levanta lentamente la parte superior del cuerpo mientras mantienes las caderas en el suelo. Mantén la posición durante 10-15 segundos y baja lentamente a la posición inicial.

4. **El gato-vaca:** colócate en posición de cuatro patas, con las manos debajo de los hombros y las rodillas debajo de las caderas. Arquea la espalda hacia arriba y lleva la cabeza hacia abajo para hacer la postura del gato. Luego, baja la espalda y lleva la cabeza hacia arriba para hacer la postura de la vaca. Repite durante 10-15 repeticiones.

Recuerda que es importante realizar los ejercicios con suavidad y sin forzar demasiado. La flexibilidad de la columna vertebral no se logra de la noche a la mañana, así que es importante ser consistente con los ejercicios para ver resultados a largo plazo.

¿Es recomendable hacer estiramientos de espalda antes o después del entrenamiento?

Es recomendable hacer estiramientos de espalda después del entrenamiento, nunca antes.

Esto se debe a que el calentamiento es la parte previa al entrenamiento, y durante esta fase es cuando se deben realizar ejercicios y movimientos suaves que incrementen la temperatura corporal y preparen los músculos para el esfuerzo al que serán sometidos. Los estiramientos de espalda pueden ser demasiado intensos para realizarse en este momento y podrían causar lesiones.

Después del entrenamiento, los músculos están calientes y más flexibles, lo que los hace más propensos a responder positivamente a los estiramientos. Además, los estiramientos después del entrenamiento pueden ayudar a reducir la tensión muscular y mejorar la recuperación. Es importante recordar realizar los estiramientos de forma suave y progresiva, evitando hacer movimientos bruscos o forzados que puedan causar daño a los músculos o articulaciones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *